top of page

¿Quiénes somos?

Realizamos viajes de estudios dirigidos a personas interesadas en temas de arte, diseño, arquitectura e historia, así como a personas interesadas en el estudio y conocimiento de estas obras. No somos guías turísticos, sino académicos por lo que la información y el recorrido son producto de años de investigación acerca de los temas, historia y arquitectura de los lugares que visitaremos.

Capitulos Culturales-8_page-0001.jpg

El equipo

Untitled_design_17_720x720 (1)_edited.jp

Fundadora

Liliana Checa (Perú)

Historiadora del arte, se formó en la Universidad de Nueva York, donde también obtuvo un diploma de posgrado, además de un título de investigación, un Master of Philosophy,  en el King’s College de la Universidad de Londres. Cuenta con una larga trayectoria y una amplia experiencia en viajes culturales. Desde 2007 es responsable del Proyecto Italia, un viaje dirigido a los estudiantes de arquitectura de la UPC, para que puedan ver in situ lo que se les ha enseñado durante los años, y desde 2022 también está a cargo de los Capítulos Culturales. Actualmente enseña en las facultades de Arquitectura y Comunicaciones de la UPC. Ha publicado cuatro libros y numerosos artículos en diversos medios de comunicación. Es panelista de www.ilustre.co, la mayor plataforma de divulgación cultural del mundo hispanohablante, donde comparte ideas, conocimientos y perspectivas que enriquecen el diálogo cultural dentro de nuestra comunidad global.

Profesores invitados

image_edited.jpg

Juan Camilo Vergara (Colombia)

Formado como historiador en la Universidad de la Sorbona de París, donde realizó una maestría y un doctorado de historia rusa en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la misma ciudad. Sus investigaciones en los archivos rusos y franceses lo convirtieron en un especialista de las relaciones científicas e industriales entre Rusia y Europa. Trabajó durante 8 años como corresponsal cultural para la emisora HJCK y, tras varios años de vida en Rusia, regresó a Colombia en el 2015 para dedicarse a la divulgación cultural. En el 2017 fundó ILUSTRE, una plataforma cultural a nivel latinoamericano, que ofrece cursos digitales y presenciales de historia, geopolítica, arte y literatura para miles de personas. Sus conocimientos sobre historia europea y del Medio Oriente, así como sus viajes y experiencias personales, han hecho que sus conferencias se hayan convertido en un refugio para los amantes de la historia.

image_edited.jpg

Hernán Rodriguez Vargas (Colombia)

Ph.D. en Estudios Literarios, Lingüísticos e Históricos de la Università degli Studi di Salerno (Italia). En sus investigaciones ha dedicado los últimos años de estudio a la Historia Contemporánea, la Cultura Visual, los Estudios de Género y, de manera reciente, a la Public History. Durante su trayectoría académica ha publicado Las Armas las Letras y el Compás (Ed. Javeriana, 2018), texto en el que analiza la figura del caudillo colonial, a través de testimonios literarios, geográficos, militares y visuales. Se encuentran en proceso de publicación: Las imágenes del poder y el poder de las imágenes en la Colombia del siglo XIX y Siete mitos de la Independencia de la Nueva Granada, textos en los cuales elabora la relación entre la construcción de memorias e identidades en clave de los procesos de producción y circulación de imágenes. Ha escrito además un libro de poesía: Más allá todavía (F. Editores, 2019); en el último año ha escrito algunos artículos en la sección cultura de Il Quotidiano del Sud, periódico de la ciudad de Salerno, donde reside actualmente. Es además traductor y profesor de vocación. Lo que más le gusta de ser profesor es poder compartir inquietudes, plantear problemas y desarrollar conceptos, a través del análisis filosófico, artístico e histórico del mundo social.

image.png

Luis Andrés Villacorta Santamato (Perú)

Es arquitecto por la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima, Perú. Ha estudiado Historia de la Arquitectura en la Universitá degli Studi di Roma La Sapienza y en la Universitat Politecnica de Catalunya de Barcelona. Ha realizado cursos de Gestión de Proyectos Culturales en el Centro de Formación de la Organización Mundial del Comercio en Turín y de Gestión de Edificios Históricos en la Universidad de Lund en Suecia. Ha impartido cursos de Historia del Arte y de la Arquitectura en diversas universidades peruanas. Ha dictado conferencias y publicado artículos sobre temas de Historia del Arte y de la Arquitectura en el Perú y en el extranjero. Actualmente es consultor en temas culturales del Perú para entidades nacionales e internacionales.

1367vv_sml_edited.jpg

¿Deseas más información? Contáctanos:

© 2025 Creado por Capítulos Culturales con Wix.com

bottom of page